Hoy en día sólo un pequeño porcentaje los electrodomésticos
y aparatos electrónicos son tratados de forma conveniente una vez que termina
su vida útil. La mayoría de estos aparatos tiene diversos componentes que
pueden llegar a ser muy contaminantes, afectando incluso a grandes porciones de
tierra y agua.
Por ello, debemos concienciarnos e informarnos sobre como
desechar de forma óptima de nuestra basura electrónica, para lo que tenemos que
tener en cuenta los siguientes simples y sencillos consejos:

1. Intenta alargar al máximo la vida útil de tus aparatos.
Este consejo es básico, ya que si conseguimos extender el tiempo de uso de un
electrodoméstico no generaremos deshechos y no tendremos que comprar uno nuevo.
Para esto elige siempre productos de calidad y sigue detalladamente sus
consejos de uso. Si se trata de algún equipo informático, instala un programa
antivirus para mejorar su rendimiento y alargar su vida.
2. Desenchufa completamente los equipos electrónicos cuando
no los estés usando. Muchas veces, dejamos el televisor o el computador en
stand by en lugar de apagarlos. Aunque este comportamiento puede parecer poco
nocivo, lo cierto es que estamos acortando la vida útil del aparato y
consumiendo electricidad. Así que con un gesto tan sencillo como apagar el
electrodoméstico, ahorraremos en la cuenta de la luz y alargaremos la vida de
nuestros aparatos.
3. Busca personas interesadas en tus viejos aparatos
electrónicos. Muchas veces podemos ayudar al medio ambiente y a personas
necesitadas al mismo tiempo socialmente. Para ello, cuando nos queramos
deshacer de algún equipo electrónico, podemos informarnos sobre asociaciones
solidarias, como las dedicadas a personas sin recursos, para donarles nuestros
aparatos. De esta forma, no estaremos contaminando y al mismo tiempo estaremos
ayudando .
4. Recurre al mercado de segunda mano. La opción de los
seminuevos nos da más opciones que comprar un auto usado. Así, por ejemplo
podemos querer comprarnos un teléfono celular de última tecnología y no sabemos
que hacer con nuestro móvil actual. Antes de botarlo o guardarlo en un cajón,
podemos tratar de colocar un anuncio en Internet para sacar dinero extra con su
venta.
5. Si al final no hay otra opción, desecha tus aparatos
electrónicos de la forma adecuada. A la hora de reciclar nuestra basura
electrónica, lo primero es separar las pilas y baterías y arrojarlas en
contenedores especiales para las mismas. Seguidamente, debemos informarnos
sobre los puntos limpios para tirar los aparatos electrónicos, de donde son
recogidos y tratados, clasificando sus componentes, para reciclar la mayor
parte y minimizar el impacto ecológico del resto.

http://tecniciencias.com
ResponderEliminarDesactiva el tono de tu teléfono cuando estés en clase, en una conferencia, una junta, etc. Es de buena educación mantener el sonido del teléfono apagado o en vibrar. Lo último que quieres hacer es intentar frenéticamente quitarle el sonido al teléfono en cualquiera de estas situaciones.